Robo de IDentidad Blog

Blog especializado y diseñado para mantenerte informado y empoderado en temas críticos como el robo de identidad, ciberseguridad y la transformación digital personal.

Comisión de Derechos Digitales del Senado para impulsar la ciberseguridad e inclusión digital

colosio morena pan senadores Oct 09, 2024
comisión del senado

Cancún, Quintana Roo a 9 de octubre de 2024 – La Comisión de Derechos Digitales del Senado, presidida por el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, ha manifestado su compromiso con la protección de los usuarios y la inclusión digital en México. 

Por su parte, Luis Fernando Salazar Fernández, de Morena, coincidió en que las y los integrantes de esta Comisión están comprometidos en impulsar la inclusión digital universal, la ciberseguridad para todas y todos, con el objetivo de que todas las personas tengan acceso a la tecnología y puedan mejorar su calidad de vida de forma segura, a fin de construir una sociedad más equitativa.

Susana Zatarain García, del PAN, propuso diseñar una ley general de derechos digitales, que incluya la ciberseguridad de los niños y adolescentes, además de garantizar una vida libre de violencia a las mujeres en el espacio virtual.

Mariano Muñoz, próximo director general de Gobierno Digital de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, subrayó que la tecnología y la digitalización son parte de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; por ello, expresó su disposición para trabajar con esta Comisión en beneficio de la población.

Felipe Vallejo, CEO de Bitso México y Presidente de la AC Fintech, resaltó la importancia de las empresas tecnológicas mexicanas y su aportación a la economía del país.

Netzer Díaz, Director General del CIAPEM, también estuvo presente en el acto, representando la digitalización coordinada entre el gobierno estatal y municipal.

En sintonía con estos objetivos, el Congreso Nacional de Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura (ID&C Cancún 2024) se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre en el Instituto Politécnico Nacional de Cancún (CVDR Cancún), abordando temas clave para la construcción de un México digital más seguro e inclusivo.

Ciberseguridad estatal y municipal:

El Congreso ID&C Cancún 2024 se alinea con los esfuerzos de la Comisión por fortalecer la ciberseguridad en los ámbitos estatal y municipal. Expertos y autoridades analizarán las problemáticas específicas de la región, incluyendo la protección de infraestructuras críticas como el Tren Maya, la prevención del ciberdelito y la promoción de una cultura de seguridad digital en la administración pública.

Identidad digital única para todos:

En el marco de la construcción de marcos jurídicos que garanticen la protección de los ciudadanos ante los avances tecnológicos, el ID&C Cancún 2024 explorará la viabilidad e implicaciones de una identidad digital única para todos los ciudadanos a nivel estatal y municipal. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios, promover la eficiencia gubernamental y fortalecer la seguridad, siempre con un enfoque en la protección de datos personales.

Comunidades indígenas y su inclusión cibersegura:

El Congreso ID&C Cancún 2024, en línea con el compromiso de la Comisión con la inclusión digital universal, abordará las necesidades y desafíos de las comunidades indígenas en el acceso a la tecnología. Se buscará promover una inclusión cibersegura que respete su cultura, sus derechos y les permita beneficiarse de las oportunidades digitales de manera segura y equitativa.

Programas de mujer inclusiva digital:

Coincidiendo con la propuesta de la senadora Susana Zatarain García de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en el espacio virtual, el ID&C Cancún 2024 tendrá un fuerte enfoque en el empoderamiento femenino en la era digital. El proyecto MIDDC (Mujer Identidad Digital Cibersegura), liderado por Beatriz Durán, busca promover la creación de 500 empleos digitales para mujeres y fomentar su participación activa en el sector tecnológico.

Colaboración intersectorial:

El Congreso ID&C Cancún 2024 será un espacio de encuentro para autoridades, asociaciones civiles, grupos empresariales y desarrolladores especializados en digitalización, fomentando la colaboración intersectorial que la Comisión de Derechos Digitales considera fundamental para el desarrollo de un México Digital inclusivo y seguro.

¡Únete al Congreso ID&C Cancún 2024 y sé parte de la construcción de un futuro digital más seguro e inclusivo para México!

THE PROSPERITY NEWSLETTER

¿Quieres especializarte en IDentidad y Ciberseguridad?

Suscribete y certificate como especialistas 2023 y 2024 .

El programa más completo en Identidad y Ciberseguridad